
El análisis de sangre entera en el lugar de atención mediante el uso de tecnología de tromboelastografía proporciona información fisiológica e integral del proceso de hemostasia del paciente. De esta forma, sirve como guía para la transfusión de sangre y el tratamiento farmacológico, ayuda a identificar los riesgos de sangrado o de trombosis, entre otras cosas.
Evaluación global desde la formación del coágulo hasta su destrucción
La tromboelastografía es la representación gráfica de la formación y destrucción del coágulo sanguíneo, así como de sus características de viscosidad y elasticidad. Ha sido usada en la páctica clínica para detectar y cuantificar hipercoagulabilidad, hipocoagulabilidad, fibrinolisis, fuerza del coágulo y efectos de la terapia anticoagulante. Este método diagnóstico es utilizado en cirugúa cardivascular con circulación extracorporea, neurocirugía, trauma y otras intervenciones quirurgicas que comprometen el sistema hematológico.

